BUSCATE LA VIDA
El pasado día 17 pude leer el artículo titulado “Si él te ataca, ten pactada con tus vecinos una señal para pedir auxilio” que apareció en el periódico El Mundo (puedes verlo aquí).
Tras leerlo y comentarlo con personas verdaderamente sensibilizadas con la Violencia Machista, lo primero que pensé es en compartirlo en las redes sociales y dedicarle unas severas palabras, pero tras pensarlo unos minutos, decidí no hacerlo y tan solo compartirlo para ver las reacciones que pudiera suscitar.
La verdad es que ha sido tal y como pensaba, tan solo una o dos reseñas comentaron las ilógicas sugerencias que en él aparecían, dándose por bueno, que parte lo es, lo que en él aparecía.
En este artículo se habla de una serie de consejos que aparecen en una guía emitida por la Secretaría de estado de Seguridad donde se dan consejos a las Víctimas de Violencia de Género para la autoprotección tales como instalar la App AlertCops, cambiar de número de teléfono, cambiar de ruta a la hora de salir de casa, cambiar cerraduras, colocar mirillas con buena visibilidad, comentar a los vecinos, familiares o hijos la situación y pactar señales para avisen a la policía si te encuentras en peligro, comentar en el trabajo tu situación y alertar a los servicios de seguridad, si es que los tiene tu empresa……. y una que más me dejo con la boca abierta, planificar una ruta de escape.
Vamos a ver, para empezar, me parece correcto que se dé una serie consejos que puedan ayudar en la seguridad de las Víctimas, pero no sabía yo que las Víctimas son cuerpos de elite capaces de planificar rutas de escape, cambiar de rutas y horarios, lo siento, pero esto me suena más a una película de espías.
Lo primero que tenemos que pensar es en qué situación se encuentra una Mujer cuando ha dado el paso de interponer una denuncia, no creo yo que mentalmente esté preparada para tener en cuenta muchas de esas medidas, y mucho menos de victimizar, una vez más, a las Mujeres que sufren la Violencia Machista.
Lo segundo que tenemos que tener en cuenta es la situación económica de dicha Mujer, seguro que más del 90% de las Mujeres Víctimas de Violencia Machista no tienen una situación económica apabullante para realizar una serie de gastos como los que se proponen. Es de cajón, una de las características de la Violencia Machista es el control económico que el maltratador ejerce sobre la Mujer, y si encima tiene hijos eso hace que muchas mujeres no se decidan a dar el paso y prefieran seguir sufriendo el maltrato diario con tal de poder mantener a sus hijos. ¿Cómo van a tener dinero para realizar esos gastos?
Lo tercero que tenemos que pensar es que la sociedad “pasa” olímpicamente de esta problemática. Vivimos en una sociedad Machista miremos por donde la miremos, esto es así y no lo podemos negar, si lo negamos difícilmente solucionaremos el problema. No hace mucho un periodista entrevistaba a una vecina, puerta con puerta, de una Mujer ASESINADA por su pareja y decía que nunca había oído nada, y voy yo y me lo creo, lo siento pero no me lo puedo creer, en el 99,99999999% de los asesinatos por Violencia Machista, el asesinato es el último escalón, antes de esta deleznable acto han sucedido muchas cosas, pero es más fácil ponernos la venda y no ver ni escuchar. No podemos dar como solución que impliquen ellas a la sociedad para solucionar el problema cuando la sociedad es parte del problema y ya bastante tienen ellas.
Y cuarto y último, lo siento, pero esta serie de recomendaciones dan más la sensación de que a la Víctima se le dice BUSCATE LA VIDA que ser una ayuda, y me explico, lo que se tiene que hacer es aportar a los cuerpos de seguridad de la dotación presupuestaria necesaria para que no pase como ahora, que un solo policía tiene que estar atendiendo a más de 60 Mujeres Víctimas de Violencia Machista, dotar a los servicios que atienden a la mujer de infraestructura y mecanismos necesarios para que puedan atender a la Mujer correctamente y no tenga que esperar más de un mes para ser atendidas por el equipo jurídico o psicológico.
Si de verdad queremos ayudar a las Mujeres que sufren Violencia Machista no sería más fácil que se les pudiera facilitar a cualquier Mujer de un dispositivo que le permitiera solicitar ayuda a los cuerpos de seguridad aunque esta conviva todavía con el maltratador, o pedir apoyo a personas de su entorno. Pues claro que SI, es algo que llevamos promoviendo e intentando sacar adelante hace más de dos años, que ya conocen dirigentes locales, regionales y nacionales, que lo conocen todas las instituciones nacionales que trabajan en la lucha contra la Violencia de Género, y que todos, y digo bien, todos, lo ven como algo necesario y que ayudará verdaderamente en la lucha por reducir los asesinatos machistas, pero claro, lo ven bien quienes están a pie de calle, quien a diario ven de cerca la Violencia Machista, pero los de arriba, los que tienen en su poder tomar las decisiones, destinar el presupuesto necesario y cambiar las leyes que nos rigen, ………. mejor no digo nada.
Tan solo os diré que nuestra asociación no parara hasta conseguir poner a disposición de cualquier Mujer que sufra Violencia de Género el Dispositivo de Auxilio ALMA, cueste lo que cueste seguiremos luchando pese a las zancadillas que nos puedan poner por el camino, las cuales muchas vienen de personajillos que quieren presentarse como abanderados en la lucha contra la Violencia de Género.
#PorEllas, para reducir la #CifraDeLaVerguenza, por una sociedad más igualitaria, seguiremos luchando.
Si quieres sabe más sobre el Dispositivo de Auxilio ALMA visita nuestra web AQUÍ
No creas que esto solo se hace en España… de hecho el plan de seguridad con la victima es recomendado por la ONU para las FCS, por una red de diferentes organizaciones feministas para la protección de la mujer (WAVE – Protect II) y llevados a cabo en diferentes países avanzados en la lucha contra la VG, como Canadá.
En España anteriormente dentro de las medidas policiales no habia mucho sobre el plan de seguridad de la víctima, que es lo que se ha mejorado con esta Instrucción.
Está claro que lo que falta son recursos pero creo que en ningún momento el problema es el plan de seguridad, al revés, dicho plan ayudará a las víctimas a tomar decisiones en posibles situaciones de emergencia donde las FCS no estén disponibles.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No digo que el plan sea un problema, perdona si no me he explicado bien. A lo que me refiero es a que todo el esfuerzo por cambiar la situación no puede recaer en las Víctimas, quien tiene la potestad de poder hacer algo más por ellas son las instituciones y nuestros dirigentes y son ellos los que tienen que realizar mayores esfuerzos. Gastan multitud de recursos en informes y protocolos y lo que verdaderamente hace falta no lo cubren. Si con lo que se está haciendo no mejora la situación habrá que hacer cosas distintas.
Gracias por tu comentario, espero haberme explicado mejor en está ocasión. Para cualquier cosa en que te podamos ayudar aquí nos tienes. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta